Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involucrarme y aprendo.  – Benjamin Franklin 

Community Service learning projects. 

By: Berenice Reyes Zarco


Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involucrarme y aprendo. 
– Benjamin Franklin 

He estado inmersa en el rubro de la educación por casi 6 años, dando talleres de educación ambiental y clases de ciencias en edades que van desde los más pequeños hasta personas adultas. Es muy interesante que todos tienen algo en común; todos se preocupan por su ambiente, por las desigualdades, por lo que nos depara el futuro, sin embargo, la mayoría cree que puede hacer poco o nada por cambiar la realidad. Sin embargo he descubierto algo diferente ahora que participo como maestra en ASPV; aquí me encontré la clase de Community Outreach (Enlace Comunitario). Esta clase da la oportunidad de pasar del discurso a la acción, a través de la creación un proyecto que surja desde el interés del alumno y que ayude a resolver un problema real en nuestro entorno, usando como herramientas el análisis sistémico a nivel local, la perspectiva que ofrecen los Objetivos de Desarrollo Sustentable y el aprendizaje basado en servicio. 


En ASPV esta clase la conforman alumnos de 11vo y 12vo grado, que poco a poco pasan de espectadores a líderes. Tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la primaria, secundaria y preparatoria para generar proyectos que nos enlacen directamente con los problemas de la comunidad. 


Trabajando en grupos diferentes ellos analizan, planean la actividad, dirigen eventos de recaudación y el evento en sí durante 3 o 4 veces al año, un esfuerzo conjunto con sus compañeros de secundaria y preparatoria para realizar el proyecto que nace desde sus inquietudes. 


Este ciclo escolar surgieron los grupos de “Kids in need”, proyecto dirigido a colaborar con un albergue de niños en situacion vulnerable llevando juegos y compartiendo una comida con ellos en varias ocasiones; “Kids & Science” cuyo proyecto está dedicado a acercar la ciencia de una forma divertida a través de varias ferias interactivas a los niños de escuelas públicas, “Kids, sports & arts” cuyo proyecto usa el deporte y las artes para la promoción de la salud y el bienestar en los diferentes grados de una escuela pública del puerto; “Animal Conservation”, proyecto que tiene como objetivo hacer conciencia sobre la conservación de la vida silvestre local aprendiendo más sobre las guacamayas, pericos, rapaces y reptiles; así como “Dog shelter” que colaboró con un albergue para perros realizando actividades de cuidado y limpieza con estos. 


El aprendizaje en torno al servicio, ofrece la oportunidad de cambiar el paradigma del estudiante, donde dejan de ser solo espectadores atiborrados de información y sin interconexiones, a principales motores de cambio con ayuda de su conocimiento. En esta época donde se necesitan soluciones urgentes (y creativas) se requieren de muchas manos, muchas mentes y muchas voces de diferentes edades. Como maestros promovamos aprendizajes para toda la vida, ya que las mejores soluciones a las necesidades actuales podrían venir desde un salón de clases.