Con el objetivo de impactar positivamente a comunidades socialmente vulnerables en San José, Costa Rica, nace el programa "Goleada de Oportunidades".
Este proyecto, liderado por The American International School of Costa Rica (AIS) y acogido por la Asociación Roblealto, proporciona un espacio seguro donde los participantes de entre 7 y 14 años, pueden disfrutar de actividades físicas, recibir capacitación y utilizar el fútbol como herramienta para mitigar los riesgos sociales presentes en sus comunidades.
Esta iniciativa surgió del esfuerzo de estudiantes del American International School of Costa Rica (AIS), quienes, tras ser seleccionados por la FIFA y Concacaf para participar en el programa global de ayuda social Generation Amazing (GAF), diseñaron este proyecto como parte de su compromiso con la responsabilidad social.
La ejecución del proyecto está en manos de los estudiantes de AIS que integran los equipos Generation Amazing (GAF) y National Honors Society (NHS), de la mano con entrenadores y personal provistos por Roblealto, para atender a los menores de edad que son parte de esta asociación que se encarga de velar por el bienestar de menores en riesgo social que habitan en varias comunidades del país.
"La idea está basada en usar el deporte como una herramienta transformadora que impactará de manera positiva a las comunidades costarricenses. Los futbolistas profesionales Christopher Meneses y Emily Valenciano se unieron al programa para compartir sus historias de vida", expresa Dylana Vincenti, Coordinadora Co-curricular de AIS.
"Los valores que se fundamentaron durante la primera edición del programa (desde octubre 2023 hasta abril 2024) fueron la tolerancia, empatía, equidad, respeto, fraternidad y sororidad", menciona Roy Araya de Roblealto.
En este primer año, "Goleada de Oportunidades" llegó a zonas como Hatillo, Desamparados y Los Guido, pero busca extenderse a distintas áreas del país en sus próximas ediciones.
Los estudiantes AIS dirigen desde hace más de 10 años un robusto programa de Responsabilidad Social que incluye, de manera permanente durante todo el año escolar: tutorías académicas a los niños de Roblealto, la recolección de víveres para la Asociación Cuidados Paliativos de Belén y la ejecución de un programa de manejo de residuos / reciclaje en todas las áreas de la escuela.
AMERICAN INTERNATIONAL SCHOOL OF COSTA RICA – 03 de abril de 2024 Contacto: Dylana Vincenti – Coordinadora Co-Curricular AIS (dvincenti@ais.ed.cr)